Consulta la oferta de vuelos a Salamanca y reserva tu billete de avión online. Iberia te garantiza los mejores precios de última hora para nuestra oferta de vuelos baratos a Salamanca.
Los precios mostrados corresponden a búsquedas de vuelos a Salamanca realizadas recientemente por clientes.Pueden cambiar según la disponibilidad de plazas, posibles variaciones de tarifas, tasas y otros suplementos en el momento de realizar la consulta. Los precios por trayecto son aplicables comprando billetes de ida y vuelta.
Más información de Salamanca
Situada junto al río Tormes, que dio nombre al lazarillo de la célebre novela “El lazarillo de Tormes”, Salamanca es sinónimo de Historia y cultura. La ciudad castellano leonesa alberga la universidad en activo más antigua de España y una de las más prestigiosas de occidente durante siglos, la Universidad de Salamanca. Creada en 1218 por Alfonso IX de León, fue la primera de Europa en ostentar el título de Universidad por el edicto de 1253 de Alfonso X el Sabio y la bula del Papa Alejandro IV en 1255. En ella impartieron clase el humanista y poeta Fray Luis de León, Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática de la lengua castellana, o el filósofo y escritor Miguel de Unamuno. Entre sus alumnos más destacados figura Fernando de Rojas, autor de “La Celestina”. Si coges uno de nuestros vuelos baratos a Salamanca encontrarás una ciudad acogedora, de gran belleza y protagonista de la Historia.
Ya lo dijo Cervantes: “Salamanca hechiza la voluntad de volver a ella a todos los que de la apacibilidad de su vivienda han gustado”. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la ciudad cuenta con un patrimonio arquitectónico de primer orden, en el que destacan sus dos catedrales, la Catedral Vieja (de estilo gótico) y la Nueva (gótica y neo barroca), la Casa de las Conchas (gótica y plateresca), o el Convento de San Esteban (mezcla de gótico, barroco y plateresco).
Mención aparte merecen su espectacular Plaza Mayor (construida en el siglo XVIII y de estilo churrigueresco), centro neurálgico de la vida social de la ciudad, y las Escuelas Mayores. Estas últimas constituyen el edificio principal de la Universidad de Salamanca. Construidas entre el siglo XV y XVI, su impresionante fachada alberga multitud de figuras talladas a modo de decoración entre las que se encuentra un cráneo sobre el cual descansa la famosa ‘rana de Salamanca’. Localizarla es todo un reto para los turistas y quien la encuentre se puede dar por avisado. La leyenda dice que la talla tenía como propósito avisar a los estudiantes de las nefastas consecuencias de la lujuria, pues mientras la rana representa el pecado capital, el cráneo simboliza la muerte.
Si, a pesar de localizar a la dichosa rana sigues con ganas de pasarlo bien, tomar unas copas en buena compañía no será un problema. Como buena ciudad universitaria que acoge durante el año a miles de estudiantes, Salamanca cuenta con un gran número de bares de todo tipo en zonas como el Paseo Carmelitas, Bordadores o la calle Prior.